Los
Padres de la Constitución, los artífices de la Santa Transición y
todos los Gobiernos que de España han sino, nos han mentido. Por acción u
omisión nos han hecho creer que su verdad era la verdad que
convenía a los españoles.
Además se han erigidos en los único
caudillos salvadores de la España que
padeció la dictadura. Aseveraron que no había otro camino que dejar impune el genocidio, del cual los
hijos de Franco y de Fraga, tenían que quedar indemnes, como si la dictadura hubiera sido
un régimen que realmente salvó a España de rojos, comunistas, masones, sindicalistas, maquis,
vagos y maleantes. Después
de que el pueblo se echara a la calle con el movimiento 15-M, nadie del Estado y
los voceros aduladores y embusteros, se han atrevido a volver a reivindicar la
modélica Transición.
El espectáculo que están dando sobre todo los miembros del bipartidismo PPSOE es dantesco. No saben qué hacer ni qué decir sobre las ruinas del Estado del Bienestar que criminalmente han arrebatado al pueblo español y se lo han entregado a los mercaderes. No se trata de manzanas podridas en el cesto de la decencia. Constituyen una mafia de ladrones, usureros, corruptos, traidores y antipatriotas. Que la corrupción no es una cuestión generalizada, solamente lo mantiene Rajoy y sus secuaces. Maestros en mantener mentiras mediante embustes.
El espectáculo que están dando sobre todo los miembros del bipartidismo PPSOE es dantesco. No saben qué hacer ni qué decir sobre las ruinas del Estado del Bienestar que criminalmente han arrebatado al pueblo español y se lo han entregado a los mercaderes. No se trata de manzanas podridas en el cesto de la decencia. Constituyen una mafia de ladrones, usureros, corruptos, traidores y antipatriotas. Que la corrupción no es una cuestión generalizada, solamente lo mantiene Rajoy y sus secuaces. Maestros en mantener mentiras mediante embustes.
Están aún recientes las
hemerotecas que recuerdan cuando Ada Colau se refirió a uno de los convocados ante la comisión, el
secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Javier Rodríguez
Pellitero, en términos poco amistosos: «Se da crédito a presuntos
expertos, como el representante de las entidades bancarias. No le he tirado un
zapato porque he entendido que debía seguir aquí. Este señor es un criminal, no es un experto, y como tal deberían
tratarle. Si gente que nos ha hundido en la miseria dice que la dación no es
la solución, es
que lo es». Y rechazó las críticas a la dación en pago: «No es verdad que vaya a hundir el sistema. El
sistema ya se ha hundido solo por su mala gestión».

A partir
de ese momentos la palabra crimen ha
despojado del miedo que podía
albergar cualquier ciudadano que esté indignado y se le ocurra leer las
acepciones que de este vocablo recoge la Real Academia Española. En cuestión de
meses y a pesar de aquellos que se arrogan el deber de apuntalar como sea el Estado
del 78, el panorama político
español ha dado un vuelco de ciento ochenta grados. Otra política económica sí es posible. Es decir: Sí, se
puede. La deuda soberana debe de ser auditada para despejar la parte de ilegitimidad que pudiera tener. El Estado de
las Autonomías, lejos de ser solidario, las aplicaciones
de los criminales recortes han creado más
desigualdad, porque el Gobierno ha sido incapaz de evitar que la pobreza se
interpretara en términos ideológicos. El
dinero de las arcas públicas ha sido desviado
hacia negocios privados y a paraísos fiscales en España y
allende los Pireneos.
Las
palabras cambio, optimismo, esperanza, justicia social, libertad, solidaridad y
honradez, pueden llegar a ser monedas de curso legal entre nosotros. Los políticos que tachan de populismo, palabra que por cierto
después de la elecciones andaluzas ya casi no se utiliza, que atacan inmisericorde a los que luchan por los
valores de la democracia y la república, ya
se les está acabando el discurso de calificar a todo lo
que no les gusta como demagogia… Los valores republicanos no son exclusivos de un régimen republicano, me
refiero al concepto clásico de República. Por cierto: ¿cuáles son
los valores sociales y políticos de
una monarquía?
CONJUNTO ESCULTÓRICO DE LA BASÍLICA DE LA SANTA
CRUZ DEL VALLE DE LOS CAÍDOS
PANTEÓN DONDE YACE EL RÉGIMEN DE 1978
Reportaje fotográfico: Pedro Taracena Gil
No hay comentarios:
Publicar un comentario