jueves, 12 de marzo de 2015

ANNUS HORRÍBILIS II




Por Pedro Taracena Gil

Este es mi segundo artículo sobre el ANNUS HORRÍBILIS que está padeciendo Rajoy y sus secuaces. Nunca el régimen de 1978 ha sido acosado como ahora. Porque es ahora cuando se manifiesta con su mayor esplendor. Los  vicios franquistas, la corrupción generalizada y la protesta de los indignados en la calle, acosan a La Casta que reivindicaba cada día sus éxitos exportables allende los Pirineos, por haber alcanzado una Transición cum laude de modélica.
El Gobierno de coalición constituido de hecho, que no de derecho, por el poder económico, los bancos, los caciques, los obispos, los franquistas y los empresarios, han prestado sus servicios cual lacayos de la Troika a la Europa de los Mercaderes, dando la espalda más vergonzosa a la Europa de los Ciudadanos. La Unión Europea se ha prostituido a niveles impensables desde su fundación. Han establecido un dogma que impone un pensamiento único. Austeridad para los más débiles e injusticia y desigualdad para el pueblo. Los países del norte avasallando a los países del sur. Donde la derecha más recalcitrante y xenófoba y la socialdemocracia más insolidaria, han dado por buena la política considerada como la única posible. A sabiendas que otra política si es posible.





Los centros de decisión de la Unión Europea no están constituidos por una mafia y tampoco por una banda de tiranos usureros, pero sus políticas económicas sí son crímenes contra la humanidad: La desigualdad, el paro, la pobreza, el hambre, los desahucios, la sanidad y la dependencia ambas cercenadas, el exilio de los jóvenes y los científicos y por último la muerte prematura. Han arrasado con el Estado del Bienestar y lo que es más grave con la dignidad del pueblo español.
Tengo todos los argumentos para acusar a Rajoy de traidor y antipatrióta. Además la corrupción está invadiendo el espacio vital de su partido y de su persona. Por mucho que lo niegue y se repliegue sobre sí mismo, la empresa que él dirige y gestiona está en descomposición. El gran perdedor de todos los comicios que van a tener lugar en España a lo largo y ancho de 2015, será el franquismo, el nacional-catolicismo, la banca y los empresarios amantes de la esclavitud del trabajador.
Los movimientos populistas y demagogos descompondrán el viciado bipartidismo en cuatro fuerzas que lejos de hacer ingobernable España, será una alternativa más participativa, más dialogante y mucho más democrática. Adiós a la Santa Transición y bienvenido el periodo constituyente…





GUERNICA

Hayedo de Zilbeti

ANNUS HORRIBILIS I


Por Pedro Taracena




El año 2015 puede que sea un año triunfante para el Gobierno en el plano de la macro economía. No obstante el sentido común, muletilla donde se apoya el terco, torpe y parco presidente, nos dice al común de los mortales, que seguiremos siendo víctimas de una micro economía de pobreza, miseria, paro, esclavitud, desahucios, exilio, emigración y muerte.






Por todo ello, Rajoy sufrirá un ANNUS HORRIBILIS, desde enero hasta el 20 noviembre. Para él y sus secueces un largo viacrucis. En estos días el Gobierno del Partido Popular está acusado de negar los medicamentos que la comunidad médica y científica recetan a los pacientes graves de hepatitis C. La Junta de Andalucía sí va a propiciar la asistencia universal adecuada, y esto supondrá como ya viene sucediendo en otros campos, una desigualdad manifiesta y un agravio comparativo con el resto de España. El PSOE va a denunciar ante los tribunales esta violación flagrante de los derechos de los ciudadanos a la salud y la vida. De igual forma Podemos, llevará al Parlamento Europeo este grave asunto. La plataforma integrada por los enfermos de hepatitis C, permanecen encerrados en hospitales hasta que sean atendidos, al mismo tiempo que facilitan información de las muertes que se van produciendo irremediablemente cada día.






Los grandes procesos de corrupción celebrarán durante este  ANNUS HORRIBILIS, las fases decisivas donde cada día la presión mediática sobre Rajoy y sus lacayos, les harán esconderse cada día más en sus madrigueras. Les llamo lacayos porque todos dependen del dedo creador del caudillo, no de procesos democráticos. Y para ser designado hay que acceder a la alfombra roja de Génova de forma  servil y rastrera.
Para garantizar que 2015 sin duda será el  ANNUS HORRIBILIS de Rajoy, las elecciones de Grecia y de España ya están provocando en la Troica, cierta inestabilidad a la hora de mantener el dogma sagrado. Única política que obliga al cumplimiento de los compromisos europeos, aunque sean injustos y sus políticas totalmente criminales. Cada día que transcurre del  ANNUS HORRIBILIS para Rajoy y Merkel, su madre ideológica, ya nada será igual.



martes, 10 de marzo de 2015

EL CORPORATIVISMO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


“PERIODISMO es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Orwell puede ser perfectamente el autor de esta breve, concisa y demoledora cita. Periodista, ensayista, crítico y novelista, al autor inglés también se le atribuye la siguiente frase: “En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario”.

GEORGE ORWELL



Ex periodista de RTVE cuenta la verdad sobre los medios españoles:




Declaraciones de Rosa María Calaf




En una entrevista concedida al portal alternativo Attac.tv, la veterana experiodista de la Radiotelevisión española (RTVE), Rosa María Calaf, nos cuenta la realidad que viven los medios españoles e internacionales que están al servicio de los intereses económicos que dominan a la sociedad. 
Rosa María denuncia el pensamiento único y normalizador que ejercen desde estas empresas de comunicación, que implementan estereotipos para el consumo y la sumisión de la ciudadanía. Además que no cuentan cómo funciona el sistema, para mantener a la ignorancia como instrumento principal del dominio.
En este sentido, también critica la legitimación que hacen los medios al poder económico: "La economía es un cuerpo doctrinal, los mercados son un brazo armado del dominio", aseveró. 
Condenó a la tergivesación y a las mentiras mediáticas, como un elemento principal para tomar malas decisiones como personas. 
Ante esto, Calaf recomendó "hacer dieta de medios": así como una mala alimentación te hace tener un cuerpo enfermo, una mala información te hace tener una sociedad enferma. 
"La sociedad tiene que cuestionar quién hace la información, por qué la envía y cuales son sus intereses: Un lector responsable en un ciudadano responsable (...) si no nos hacemos preguntas, alguien va a pensar y a decidir por nosotros", puntualizó.


EL CORPORATIVISMO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Por Pedro Taracena Gil
Periodista

El llamado CUARTO PODER, mantiene unos vicios contraídos desde siempre y que son consustanciales con su naturaleza y su instinto de supervivencia. La primera de las perversiones es la ausencia de autocrítica. Apenas corrigen públicamente sus erratas u errores, pero sin llevar a cabo ningún análisis crítico como género periodístico. De esta nefasta práctica se deriva el llamado corporativismo, es decir, la profesión como gremio está por encima de las exigencias de la exigencia de la verdad del ciudadano. Una de sus cualidades más preciadas que siempre pregonan es la independencia. Pero no precisan de qué o de quienes son independientes. ¿Del poder político? ¿Del poder económico? ¿Del poder financiero? Es fácil deducir que esa independencia es una falacia. La auténtica libertad de expresión independiente se constituye hoy día a través de las Redes Sociales. La prensa escrita pierde paulatinamente los lectores clientes de los kioscos, se financian por los poderes económicos que les interesa tener voceros pagados, a modo de secuaces con o sin carnet del partido, para manipular las noticias que les puedan perjudicar. Tenemos algunos ejemplos: PÚBLICO desapareció del mapa periodístico a través de un boicot bancario. EL PAÍS, sin embargo, perdió su aparente independencia y progresismo cuando el grupo PRISA, lejos de suprimir su línea de negocio de la prostitución, ha caído en manos de un grupo especulador yanqui. Otra ejemplo está en ANTENA 3, esta cadena se homologa sin ningún disimulo con el poder conservador y franquista, cuando su línea editorial la refuerza mostrando la primera página de los diarios, coincidiendo su conservadurismo en escala contraría a su tirada. Para ANTENA 3 el nivel de prioridad y de importancia es: LA RAZÓN, ABC, EL MUNDO Y EL PAÍS, exactamente colocados al revés que si se atiende al número de ejemplares vendidos. La ausencia de lectores que acuden a los puestos de periódicos, se suple nutriendo las tertulias y los telediarios utilizando los periódicos impresos como guión donde se extractan las noticias según convenga al medio en cuestión. Sería injusto, no obstante, y además se faltaría a la verdad si se mantuviera la perversa y tendenciosa idea de que todos son iguales. Los medios públicos tanto nacionales como autonómicos, son polea de transmisión de la ideología imperante. Salvo el periodo donde TVE estuvo bajo el control del Parlamento y no bajo el Gobierno.

Y en el resto de los medios con carácter general, incluyendo aquellos tomados por más avanzados, como pueda ser el grupo PRISA, mantienen un seudoperiodismo donde los tertulianos vienen a los platós con el carnet en la boca de la ideología a la cual sirven y de la cual cobran. De La Casta se escapan algunos francotiradores como puedan ser ciertos programas de La Sexta: Salvados, El Intermedio, Al Rojo Vivo, Más Vale Tarde y la Sexta Columna. Las características mantenidas por La Sexta Noche, está muy lejos de presentar un periodismo de calidad y de verdad, pero esa misma estructura con otro moderador, el rendimiento y la eficacia en pro da la información objetiva sería manifiestamente mejorable.




lunes, 9 de marzo de 2015

YO SERVÍ AL EJÉRCITO ESPAÑOL


Por Pedro Taracena Gil

Jordi Évole: "Cuando el superior que acosó a Zaida acabe su condena va a ser coronel porque ha sido ascendido"



El programa 'Salvados' ha contado la historia de Zaida Cantera, la capitán del Ejército de Tierra acosada por un superior. Salvados cuenta los aspectos de la oficial del Ejército y en qué situación se encuentra el coronel Isidro José de Lezcano-Mújica, superior que la acosó. El teniente coronel ha sido condenado a dos años y diez meses, por lo que no ha sido inhabilitado porque la condena no ha sido de tres años. Ahora, le han dado la libertad condicional y cuando acabe su condena se va a reincorporar no ya como teniente, sino como coronel.





El programa Salvados, conducido por Jordi Évole me dejo estupefacto pero no sorprendido.  Yo he vivido en parte y  he sido testigo en primera persona, de muchas de  las de sinrazones que cuenta la capitán Zaida Cantero. El haber servido en el Ejército que propició el golpe de estado del 36 y que mantenía una dictadura militarista, me permitió soportar aquella abominable y denigrante situación, pero a cambió descubrí la libertad, la dignidad y creó en mi una conciencia no solamente resistente a la tiranía sino antimilitarista. Aún recuerdo el orgullo con el cual  proclamaban los mandos y oficiales, que las Ordenanzas Militares se habían mantenido intactas desde los tiempos del rey Carlos III.
El llamado consenso y la misma Constitución Española, no marcaron una ruptura con la dictadura, sino que en virtud de un mal menor y por temor a una involución, el Ejército, la  Iglesia y los franquistas, impusieron sus reglas para que el genocidio que comenzó el 17 de julio de 1936 quedara impune. A todo este disparate se le denominó Transición con el apelativo de modélica. La gran aberración fue que las Fuerzas Armadas mantuvieran su propio cuerpo jurídico militar, al margen del concepto de justicia recogido por la Constitución de 1978. En el caso de la capitán Zaida, cuestiones organizativas, laborales o civiles, se han forzado para que los mismos militares asumieran una competencia de dudosa atribución constitucional.





Ahora se está calificando de casta a todos aquellos que han ejercido su influencia con tiranía y despotismo, nada ilustrados. Los gobiernos se arrogan el éxito de haber terminado con la amenaza golpista y la modernización de las Fuerzas Armadas. Es verdad que se ha logrado en parte la homologación con la OTAN, pero mantienen un estatus franquista que sus antepasados se han garantizado en la propia Carta Magna. He aquí La Casta Militar.
A pesar del gran escándalo que este asunto ha despertado en muchos españoles, el Gobierno y el mismo estamento miliar están ahítos de satisfacción con los resultados obtenidos por el Ejército Español en el mundo entero. No obstante los ciudadanos sabemos discernir entre la profesionalidad de nuestros militares y la perversión de sus mandos. El Ejército se comporta como un estado dentro de otro estado. Una casta al margen de la otra casta. Mientras los tres Poderes del Estado, no sean independientes entre sí y no abandonen para siempre el tic dictatorial militarista franquista y del nacional-catolicismo, no nos homologaremos con las naciones democráticas de nuestro entorno. Pero sin la reforma constitucional y su adaptación al siglo XXI, el Gobierno de turno siempre se aferrará a la letra de la Constitución, que no a su espíritu. Las nuevas generaciones no votarían hoy la Constitución tal y como se la hemos presentado.


jueves, 5 de marzo de 2015

NI DE DERECHAS NI DE IZQUIERDAS, SINO TODO LO CONTRARIO...



Quien tuvo y retuvo guardó para la vejez...


LAS INCÓGNITAS SE VAN DESPEJANDO





CIUDADANOS CON CLAROS POSOS FRANQUISTAS






Ciutandans o Ciudadanos ¿Qué más da? 





La impostura no está en su 

desnudez,

sino en sus vestiduras:

Franquismo

Liberalismo económico

Nacionalismo español: 

DIOS, PATRIA Y REY

UNA, GRANDE Y LIBRE






¿DUDOSO VIAJE AL CENTRO DERECHA?




Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, va camino de los 9 años y tres legislaturas ocupando escaño en el Parlament catalán


¿DUDOSO VIAJE AL CENTRO IZQUIERDA?


Díez define su partido como "de centro izquierda", si bien reconoce que "a veces se va uno para la derecha". "Lo importante es meter gol"



CASI COMO DOS GOTAS DE AGUA:


Ciutadans

Unión progreso y democracia



Por Pedro  Taracena

Estas dos formaciones políticas tienen algunos aspectos básicos en común. Las características que les unen les ubican ante un mismo contrincante político a batir. El bipartidismo y el nacionalismo periférico, así como la legislación que lo propicia: Ley electoral y leyes autonómicas que, según estas plataformas políticas, atentan contra la unidad de España.



Rosa Díez

Ciutadans defiende que todos los españoles deben ser ciudadanos de una sola nacionalidad, la española. Y por su parte UPyD mantiene un discurso similar. Son dos partidos políticos anti separatistas, unionistas. A pesar de tener sus raíces sociales, que no políticas, en tierras nacionalistas con vocación de autodeterminación e independencia, ambas formaciones hacen suyo el testamento del franquismo como dogma de fe, basado en el  tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando, de los Reyes Católicos. La palabra unión la llevan en su propia razón social, Unión PyD y Cutadans, su seña de identidad está en el plural ciutadans, que expresa de forma  implícita su singularidad, la nación única mejor unida...




Albert Rivera

Desde el punto de vista de la doctrina política, la fundadora Rosa Díez de UPyD militó en el socialismo vasco. En el caso de Ciutadans es un partido de nueva creación y lo lidera Abert Rivera. Ambos salvando las distancias ponen su ahínco  en las necesidades de los ciudadanos por encima de las ideologías. Tanto Díez como Rivera han recorrido un camino político lo suficientemente intenso como para hacer un análisis aproximado y situarles en el espectro político español. 



Rosa Díez

¿Izquierdas? ¿Derechas? ¿Centro? Su ambigüedad en lo ideológico nos impide hacer un posicionamiento global y mucho menos permanente. En este caso el vocablo  ambiguo no tiene valor peyorativo, es el término que define a estas formaciones políticas que huyen de los extremos para hacerse un hueco en el idílico centro. Centro nada estable sino a su vez inquieto ante las circunstancias. La ambigüedad no permite establecer una doctrina estable aunque el punto de referencia lo sea, como ellos declaran que es la Constitución Española. Este acomodarse ante las circunstancias que perjudican al ciudadano y hacerse eco de su clamor para liderar un respuesta que satisfaga sus necesidades, quizás, tenga alguna dosis de populismo. Pero este calificativo por ahora se le adjudica en exclusiva a Podemos. Tampoco mencionado en forma peyorativa. Cuando no se tiene experiencia de gobierno y el pueblo está inmerso en una tempestad de corrupciones y políticas criminales, como el hambre, los desahucios, los abusos bancarios, la muerte por falta de asistencia sanitaria, la falta de educación para los jóvenes, es fácil lanzar salvavidas a todos para sacar rendimiento a estas ambigüedades ideológicas. Cuando se huye de la etiqueta de izquierdas o de derechas, ésta ideología no es progresista y cuando el nacionalismo nacional pretende estar  por encima de las legítimas aspiraciones recogidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, tampoco es avanzada y de vanguardia.



Albert Rivera

La ambigüedad y el populismo son virtudes de estas fuerzas políticas, pero también están en posesión de otra virtud. Su eterna tendencia para centrarse en un virtual paraíso espectral, les lleva a someterse a una equidistancia que a veces es perversa. Para unirse al grupo de los más afines en cada momento, se escoran abiertamente, y son esas fuerzas quienes les hacen perder el centro y el norte. Entonces la ambigüedad se convierte en estrategia. Estos partidos gozan de un estado de gracia como si de una concepción  divina se tratará. Todavía no han cometido pecado original, salvo algunos escarceos cargados de inocencia, jugando con el árbol de la ciencia de bien y del mal. Ojalá lleguen algún día al poder sin saber qué es la corrupción. Con esta inocencia que sólo entiende de ambigüedades, de populismos y de equidistancias. ¿Perversas? ¿Inocentes? ¿Pragmáticas? Por ahora son conservadoras…



martes, 17 de febrero de 2015

¿POR QUÉ LO LLAMAN AUSTERIDAD CUANDO QUIEREN DECIR SÁDICA MORTIFICACIÓN?


Por Isidoro Gracia
Exdiputado




EL ÁNGEL CAÍDO
Ricardo Bellver

Foto: Pedro Taracena

Se ha instalado en la sociedad europea, y muy en especialmente en la española, lo de llamar a procesos y hechos de forma diferente a las que las definiciones del diccionario establecen. Y no es ni casual, ni ingenuo, que sean los portavoces de gobiernos y de las fuerzas políticas y económicas quienes hagan uso repetido, más bien abuso continuado, de una práctica que se define por aquel aserto de un dirigente de infausta memoria: “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”.



EL ÁNGEL CAÍDO
Ricardo Bellver

Foto: Pedro Taracena

Cierto es que el diccionario no valora en sus definiciones la bondad o maldad de los términos que define, por lo que hay buscar en otras fuentes aquello  a que me estoy refiriendo. Aristóteles es una fuente fidedigna y aceptada como referente en toda Europa, y en su Gran Ética lo dejó claro hace ya 2400 años: Gastar donde es conveniente y solo en la cantidad conveniente es virtuoso, pero así como el bien tiene una sola forma, el mal toma varias,  la avaricia, la tacañería, la sordidez, la avidez o la voracidad, son la enfermedad multiforme de la ilíberalidad. (Lo contrario a la virtuosa liberalidad generosa)
Para ver si esto es aplicable a la Europa y España actuales bastará analizar la situación basándonos en los objetivos declarados por sus dirigentes y sus documentos básicos.




EL ÁNGEL CAÍDO
Atributos

El Consejo Europeo adoptó en 2010 la autodenominada Estrategia Europa 2020. Para ese año, según el documento " debería haber 20 millones de personas menos en riesgo de pobreza o exclusión social". Sin llegar  a lo de la Constitución Española de 1812, de conseguir la felicidad, la actual recoge que una función principal de la Nación es “…promover el bien de cuantos la integran…”La Comisión, en el documento de balance de Europa 2020 del pasado año, reconoce que en lugar de progresar hacia el objetivo de reducción de 20 millones, la pobreza y la exclusión social han aumentado hasta a afectar a 1 de cada 4 ciudadanos en la UE: 124,2 millones (2012), aumentando a razón de unos 7 millones de nuevos pobres por año. También recoge que el objetivo de empleo, 75% de la población activa empleada, en lugar de progresar  también se ha visto reducido ininterrumpidamente, de 68.9% en 2009 a 68.4% en 2012, con un incremento del desempleo de 7.1% en 2008 a 10.9% en 2013. Pero sobre todo, siendo este dato el más preocupante, que el empleo ya no garantiza la salida de la pobreza,
Los datos de Eurostat demuestran que los países que peor evolucionan, y con tasas más altas, son generalmente los mismos que han estado bajo la supervisión de la Troika o bajo una gran presión para reducir el gasto público mediante medidas de austeridad (caso de España).
El análisis  de las causas lo completó el anterior comisario de empleo Andor: “las recientes reformas fiscales han tenido un impacto agresivo, donde las rentas bajas se han visto afectadas más duramente que las demás.”





EL ÁNGEL CAÍDO

Atributos

Llama la atención que en ese tiempo, los países más radicalmente defensores de lo que muchos expertos ya califican de austericidio (Alemania,  Países Bajos y Suecia), son los que han reducido sus índices de pobreza, lo que viene a ser prueba de que algo más que la lógica económica lo que está detrás de las decisiones, como muy probablemente es un nacionalismo camuflado de ortodoxia, no es de extrañar que surjan en los “perdedores” movimientos de autodefensa con similar trasfondo ideológico.
En los últimos días la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha presentado un informe, sobre la evolución de la vulnerabilidad social entre los años 2009 y 2013 en España, con datos del INE, entre los 12,8 millones de personas a los que se refiere el estudio, hay 9,6 millones bajo el umbral de la pobreza y 2,8 millones de personas con una severa falta de recursos, en total más del 27 % de la población, a pesar de un cambio del sistema estadístico (con los criterios de 2004 sería el 28,4%).
Aún cuando es algo que se olvida casi siempre, hay que recordar que el conjunto de la UE y España en 2013 produjeron sustancialmente la misma riqueza (según fuentes tan poco sospechosas como el FMI o el BM)  que al comienzo de la crisis, por lo que la situación no deviene de que haya menos recursos, sino de que se reparten de forma diferente.
Así pues los copagos, las subidas del IVA, los recortes en el salario social (Educación, Sanidad y Servicios sociales), desahucios, etc. no pueden ser calificados de algo virtuoso como la austeridad, sino parece más propio situarlos el lo que está poniendo de moda la última película de impacto mundial: una sádica mortificación, al servicio de intereses, que por mucho que se justifiquen propagandísticamente no son nada virtuosos.


jueves, 5 de febrero de 2015

YANIS VAROUFAKIS


HEMEROTECA VOZPÓPULI

Comentario Pedro Taracena Gil

El hombre al que Europa teme: las políticas de Yanis Varoufakis, escritas por él mismo

El hombre que negociará con Bruselas es un economista que denuncia un "fallo sistémico" del sistema capitalista y que asegura que Estados Unidos urdió un "Plan Global" para mantener su hegemonía. Así es Varoufakis, según sus escritos.


Yanis Varoufakis, el nuevo ministro de finanzas griego, se enfrenta a la UE - Foto GTRES

El nuevo ministro de finanzas griego, Yanis Vaorufakis, es un economista que ha escrito que un gobernante "siempre debe estar preparado para volarlo todo por los aires". Esa frase puede ser su tarjeta de presentación en un país que puede terminar haciendo exactamente eso con el euro. Profesor de economía en la Universidad de Texas, Varoufakis ha escrito tanto que sus obras dibujan ya claramente qué líneas estratégicas planteará en los próximos meses el hombre que debe negociar con la Unión Europea una prórroga de plazos para el repago de la deuda griega o incluso la quita de una parte de esa deuda.

Éstas son las políticas del hombre al que Europa teme escritas por él mismo:

Choque con los organismos internacionales: El nuevo ministro de finanzas basa su portazo a la troika en lo que él mismo define como el "efecto parallax", el efecto óptico que una rama medio sumergida en un río provoca. "El ángulo cambia y cada diferente ubicación da lugar a una perspectiva diferente", afirma Varoufakis en una analogía con la que concluye que la mayoría de economistas ha errado su perspectiva sobre la crisis y sobre la solución. "Como los doctores negligentes cuyo paciente sobrevive gracias a la suerte, el establishment de 2008 insiste en ser absuelto de los pecados del capitalismo basándose en el argumento de que el enfermo ha sobrevivido", asegura en su libro "El Minotauro Global".

"El establishment de 2008 insiste en ser absuelto de los pecados del capitalismo basándose en el argumento de que el enfermo ha sobrevivido", afirma.

Impuestos para los ricos: La subida de impuestos que se augura en Grecia ha sido defendida ya por escrito por el nuevo ministro que afirma que la teoría liberal de que la riqueza de las clases más altas acaba llegando a las más bajas, la conocida como teoría del goteo, "se creó para legitimizar la rebaja de impuestos a los más ricos". "Toda la evidencia empírica conspira contra esa teoría. Para decirlo simplemente, eso no ha ocurrido jamás", plantea en “Política Económica Moderna: buscando el sentido a la crisis tras 2008”

Aumento del gasto público: En las propuestas de su mundo post-2008, Varoufakis proponía “una recuperación impulsada por la inversión pública en combinación con un programa de estabilización social. La recuperación a través de la inversión será financiada por el capital global que proporcionarán los fondos soberanos y los fondos de pensiones que buscan rentabilidades a largo plazo. La estabilización social puede ser financiada, inicialmente, por el sistema de pagos europeo Target2”, propone.

Programa de Solidaridad Social de Emergencia Europeo: El responsable de finanzas de Atenas no sólo pedirá un alivio para Grecia sino también lo que denomina “solidaridad de emergencia” con el que “desplegar fondos creados con las asimetrías de esta crisis que ayuden a cubrir las necesidades básicas también creadas por la crisis”. El economista asegura que esa modesta propuesta “no requiere de nuevas instituciones y no aspira al rediseño de la Eurozona, no necesita nuevas reglas, ni pactos fiscales, ni troikas. Tampoco requiere un acuerdo previo para llevar a la UE en una dirección federal sino que sólo exige la cooperación práctica frente a la imposición de la austeridad”. “En ese sentido, la propuesta es, realmente, modesta”, concluye Varoufakis.

Autonomía fiscal: La reclamación de autonomía fiscal para Grecia ha sido reiterada tanto en sus libros como en sus blogs hasta el punto de que Varoufakis ha acusado a la Unión Europea de torturar fiscalmente a Grecia con la técnica de los ahogamientos. Varoufakis acuñó el concepto de "Guantánamo fiscal". Frente a la tortura de los ajustes, Varoufakis reclama más plazo para conseguir los objetivos de déficit y un análisis "caso a caso", en lo que puede ser su principal caballo de batalla en los próximos meses.

Varoufakis defiende un Programa de Solidaridad Social Europeo y una recuperación mediante inversión pública

Jaque a los medios de comunicación: Varoufakis ha amonestado a los medios a los que acusa de distorsionar esa negociación. En la misma semana, los medios han dicho que el economista ha radicalizado y moderado sus posturas. En ambas ocasiones ha protestado en su blog pese a haber hecho gestos en los dos sentidos: ha dado un portazo a la troika al tiempo que ha anunciado que abría una fase de negociación con la Unión Europea. Ese mismo tono ha utilizado cuando esta semana se publicaba que Grecia había vetado las sanciones a Rusia: "Se publicó que se habían impuesto vetos por unanimidad sin consultarnos (...) ¿Pueden los periodistas distinguir entre protestar porque se nos ignore y protestar contra las sanciones?" Su relación con la opinión pública será también uno de los ángulos clave de esa negociación.


COMENTARIO

Por Pedro Taracena Gil

No es de extrañar que el Gobierno español en particular y la Unión Europea en general, estén en contra de los planteamientos del ministro griego Yanis Varoufakis. La UE está varada en la Europa de los mercaderes y la Europa de los ciudadanos está dominada por los gobiernos de derechas o socialdemócratas, que ante la crisis en nada se han diferenciado. La voluntad de los europeos manifestada en las urnas ha sido secuestrada por los mercados pilotados por la nefasta Troika. Gobierna Europa alguien que no ha pasado por las urnas. El caso griego está marcando un punto de inflexión. Ya nada será igual por mucho que se empeñen en seguir reclamando, que por encima de todo hay que cumplir los compromisos. Esta testarudez raya en lo paranoico e irracional, y por supuesto en lo perverso. España no es como Grecia pero caminan en la misma dirección. El nefasto bipartidismo en el caso de España ya está llegando a su fin. El pueblo sabe más de política y de economía y sobre todo de justicia, de los que se cree Luis de Guindos. El pueblo griego y el español han aprendido en la calle, denunciando los crímenes legales cometidos contra ellos, mucho más que los políticos de La Casta todos juntos. Sin olvidarse de los voceros pagados por el poder para acallar el grito de ¡Sí, se puede!
SYRIZA Y PODEMOS no simbolizan el antisistema, son el instrumentos para que la gente haga llegar su opinión al lugar donde reside la soberanía nacional. Es gente muy bien preparada y van a encontrar en el funcionariado profesional y no corrupto, su apoyo. Es curioso que La Casta se preocupe de la falta de experiencia política de Podemos... ¿Que experiencia de gobierno tenía Felipe González y el PSOE cuando en el 82 consiguieron una mayoría absoluta? ¿Qué experiencia en democracia tuvo Adolfo Suárez cuando llegó a ser presidente?